Materia oscura? En lugares donde no llega la vista del
hombre?
O será que es oscura justamente porque el hombre no puede
comprender su propia vida engañándose de lo que desconoce…
Que más oscuridad que la mente que no logra ver la luz…
Que luz es tan brillante que logra ver oscuridad?
Que es luz y que no lo es?
Hasta donde llega la luz para que la sombra pueda alcanzarla
o viceversa…
Que es sombra que el luz?
Son solo palabras que unen ante una fonética la designación
de luz, la designación sombra oscuridad?
Que es más fuerte el descifrar, el crear, o el proponer, =?
Que identifica y para que si no es con un fin beneficio del primer pensador*creador, las creaciones hechas por alguien que no ha
alcanzado su máxima realidad actuando por medio de los instintos restaurados
una y otra vez sin decodificar más que su propia necesidad…
Que es verdad, que es mentira?
Son palabras a las que se les atribuye una denominación para
coincidir entre esos estados con los estados del espíritu y de la materia.
En cuanto haya
alcanzado el hombre, una institución desde
su perspectiva y no siendo no sabiendo seguir ampliando la misma realidad para contribuirse
y contribuir entre y con más sabiduría cada vez, …será limitanda la vida la creación y la existencia…
Si dejo que piensen los pensadores, tendré que limitar mi vida a
su conocimiento, sin ser este increíble para
los que no creemos que todo tenga fin…
Alguien pensó que el alma era infinita e indestructible, porque no el cuerpo qué lo acompaña, como
poder encadenar la sustancia que acumuló en tantas otras vidas si el cuerpo que da la acción
no está presente en esos momentos…
La transición de pensar que hay algo en mí que viene de
antes acumulando sabiduría para bien y no, es el más brutal sentimiento
pensamiento, ya que no tengo la posibilidad de rearmar lo que jamás en este instante
eh visto, ni oído, sentido, degustado,
tocado… vivido..
No tengo una respuesta pero si tan solo mi pregunta sigue en
el mismo orden descifrando la posibilidad de reencontrar esa línea de espacio
tiempo, solo para adjuntar las otras realidades supuestas a la realidad
indefinida de este instante, daría como resultado que cada pensamiento, cada
sentimiento sea prolongable hasta más conocimiento, dando posibilidades de perfección
ilimitada, decodificar en el aprendizaje sutil, sensación, palabra y la acción se verá envuelta en que
cada acto humano, no es solo la voluntad
del hombre si no que existe una composición intacta de comunicación entre los
elementos a los que el hombre separadamente ha constituido como inevitables y
necesarios.
La diferencia de una necesidad vital a la constitución primordial
de dar vida desde el pensamiento y conocimiento en la trascendente forma de
intercambios entre la tierra el cielo lo conocido.
El hombre desconoce lo que no ve..
El hombre siente que puede lograrlo…
El hombre y las estrellas saben que son hermanos
También saben que pueden ser infinitos con formas y almas irreproducibles, indisoluble dando la gracia eterna a todos
los universos existentes, a los universos por haber, la ilimitada forma sin forma,
jamás se deshará la vida constituida en creación…
El amor y la sexualidad para procrear solo armonía entre
partes afines y complementarias…
El desconocimiento culmina cada vez que percibo y vivo algo distinto
donde se cuecen entre teorías las posibilidades que el espíritu maneja como invitación
a la percepción de los hechos que desata la mente entre la creación y la acción.
La infinitud tendrá cabida cuando no dependamos de lo
conocido burdo, e indaguemos desde
nuestro espíritu rozando la sensibilidad, la belleza de la existencia, dejando abiertas todas las posibilidades en el
cielo y en la tierra, como un modo de extensión
de nuestro interno y discerniendo al externo, devenir fluctuante materializando ideas y formas con
las acciones inherentes y la infinitud desandada, dando el primer paso magistral al todo existente que son la
cantidad de pensamientos materializados
constantes en indivisible creación…
María Verónica García