De la, mente, inscriben, perpetran, dibujan, las instancias
previas al desembarco de algo alentador o lo contrario, elijo, una verdad, una teoría, un mejoramiento
filosófico, al sentir con profundidad el
pensamiento que luego será plasmado, adjuntando otras luces del propio saber, destellos del primer
pensamiento, así como la cola de un cometa, donde todo tiene un sentido y si
solo reconocemos a la luz principal estaremos dejando de lado los contornos que
han sostenido al cometa, para luego
ejercer su propósito.
La idea que el hombre tiene de sí mismo, es solo una mera causa entre los efectos que
la rozan,
Una idea sostén, es
tan importante como la idea de pronunciación
En un plato lleno de arroz, que pasaría si en los
bordes donde quedan atracados algunos granos y, los fuese quitando, siempre habría un borde, sin mirar el medio del plato, luego, encontraría que algo sucedió por que el plato
ha quedado vacío.
El universo es la unificación de, diminutas partículas interactuando con la materia reposada o en acción conformada.
La fluctuación de energía,
los diseños de la vida de cada sustancia
vívida, que se interacciona al merecerse, conformando otros universos,
La materia estelar continua exaltada, acumulando energía, creando, estrellas, nuevos soles para dar paso a otras vidas con
características a la que nosotros los humanos tenemos para recepciónar , desde nuestro intelecto, la capacidad de saber que toda luz es ideal, para la vida en la transformación que se
empina para llegar al concepto de las
creaciones desde la información que cada ser trae y materializa.
Los eventos astronómicos devienen de eventos micro nómicos.
El evento más pequeño es el fundador de la propia raza de
eventos macro.
Y cada uno de ellos, cumple una función proactiva en el manto sobre
otros mantos, por descubrir.
La imposición de un pensamiento, se identifica como,
el acto, que una fuerza mayor quita, del lugar específico, la fuerza que hace que gravite en, un astro,
o, un planeta, haciéndolo disminuir
hasta que desaparezca, sin haber permanecido en bien absoluto, ya que es la única
forma de correr algo negativo.
(Todo lo que existe no es necesario y todo lo necesario no
existe)…
La existencia viene a cumplir objetivos de inundación masiva
en otro concepto de gravitación expulsiva.
Aún, del cuerpo sus
males y el tiempo que se pierde en demostrar cual es el bien, entre los actos de mal….
Si la creación se fundamentara en bien, el mundo estaría en
planos superiores habiendo dejado atrás todos los problemas que el mismo hombre
relaciona, desde su vida finita, sus conceptos de formas, habiéndose elevado a
grados que el mismo, en estos momentos,
no se explicaría por carecer de la
implícita transformación regeneradora.
Creo, hoy! Que el
propósito de la existencia es el laboratorio más complejo al que el hombre
puede acceder, no por imposiciones externas fundadas en el miedo, habiéndose
hecho cargo otros hombres, de
mantener una masa redimida por o para un
vano beneficio, ya que por más que
penetre en esa acción, se pierde el verdadero sentido.
Ese laboratorio es instrumento labor, acción y despliegue, de las ideas que surgen como preguntas y
respuestas de sí mismo y entre otros seres, puliendo, mejorando, amalgamando, una perfección la que aún no se ha logrado
por mantener una tradición insalubre que , corre y, corroe la luz de las ideas.
Estamos hechos de materia estelar, estamos hechos de la
creación que crea, estamos hechos de todo lo que vemos porque esa es la única
respuesta al reconocer cada detalle de cada cosa existente, sino fuese así no
sabríamos qué lugar ocupa en nuestra mente la condición humana, ni podríamos
saber que sensación da, al cuerpo, algo bueno o algo malo, no es por imitación o
hacer trascender con fonéticas, no, lo
traemos impreso,
Y en estos momentos más que nunca, la más extraordinaria forma de percibir, a través de,
la intuición, da una fórmula, que, todo está antes de ser, las palabras
exigen un entrenamiento, la percepción
exige un intermitir permanente, ante
todo lo que jamás vimos, oímos, tocamos, olimos, degustamos y llega más rápido
que el propio discernimiento pensamiento, la intuición es la conexión de lo que
no conocemos en una traducción universal,
para el mundo en que vivimos.
Relajarse para la observación
de los elementos , reflejar las aguas
con la composición de las que se observan en
el firmamento, asentando levemente los pies en la hierba, de la que nos nutrimos
y también pisamos, será únicamente de cada ser, la
decisión de si desea caminar en donde se
alimenta, alimentarse con lo mismo que pisa o elegir algún camino que eleve su, mente su, cuerpo, o, tal
vez solo necesite mezclar sus aguas, con las aguas creadas para un único fin, interactuar
en favor de toda la existencia de lo habido y porvenir. M.V.G.